• ENTRE GRANADA Y EL MAGREB

    VIDA Y OBRA DE LUIS DEL MÁRMOL CARVAJAL ( 1524-1600)

    CASTILLO FERNÁNDEZ, JAVIER UNIVERSIDAD DE GRANADA HISTORIA Ref. 9788433858597 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Luis del Mármol Carvajal (Granada, 1524-¿Málaga?, 1600) vivió en una época violenta y fronteriza en la que la tradicional rivalidad entre Oriente y Occidente, entre la Cristiandad y el Islam, se incrementó en el ámbito mediterráneo con la emergencia de dos nuevos imperios: el hispánico y el otomano....
    Ancho: 155 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    28,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-338-5859-7
    • Fecha de edición : 01/04/2016
    • Año de edición : 2016
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : CASTILLO FERNÁNDEZ, JAVIER
    • Nº de páginas : 590
    • Colección : COLECCIÓN HISTORIA
    Luis del Mármol Carvajal (Granada, 1524-¿Málaga?, 1600) vivió en una época violenta y fronteriza en la que la tradicional rivalidad entre Oriente y Occidente, entre la Cristiandad y el Islam, se incrementó en el ámbito mediterráneo con la emergencia de dos nuevos imperios: el hispánico y el otomano. Mármol fue soldado, esclavo, cortesano, viajero, abogado, interventor militar, espía, colono y recaudador de impuestos, pero por encima de todo fue un historiador de vocación. Su vida viajera y en contacto con el mundo musulmán ?tanto en su Granada natal como en el Norte de África? le hizo ser más abierto ideológicamente y menos tópico que otros autores de la época. Enemigo de la religión islámica ?como era habitual en la España de la época? fue, sin embargo, un gran admirador de la cultura árabe, a la que estimaba al mismo nivel que la de tradición greco-latina. En esta obra se reconstruye la aventurera vida de este granadino universal ?hasta ahora casi desconocida? y se destaca la trascendencia que en ella tuvo su condición de hijo ilegítimo y su ascendencia judeoconversa. Pero sobre todo el influjo que su intensa peripecia vital imprimió a su producción literaria: tanto en la famosa Descripción General de África, donde vertió su experiencia y sus conocimientos sobre la geografía y la historia del Magreb, como en Historia del rebelión y castigo de los moriscos del Reino de Granada (reeditada en 2015), donde describió en detalle las postrimerías del sultanato nazarí, la conquista castellana, las medidas represoras contra la población autóctona y el estallido y desarrollo de la cruenta guerra ?en la que él mismo tomó parte- que puso en jaque durante casi tres años a los ejércitos de Felipe II y que supuso la aniquilación y deportación de su minoría morisca.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.