• LA PLENITUD DE CERVANTES.UNA VIDA DE PAPEL. RETAZOS DE UNA BIOGRAFÍA EN EL SIGLO DE ORO. PARTE III

    LUCÍA MEGÍAS,JOSÉ MANUEL EDAF S.A.,EDITORIAL MEMORIES Ref. 9788441438903 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La biografía de Cervantes está plagada de mitos, de leyendas,de lugares comunes. Así desde el siglo XVIII y así también ennuestros días. Muchos de estos mitos, leyendas y lugares comunesnacieron de la falta de datos y documentos en sus orígenes, de lanecesidad de imponer una determinada imagen sobre...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    24,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-414-3890-3
    • Fecha de edición : 01/04/2019
    • Año de edición : 2019
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : LUCÍA MEGÍAS,JOSÉ MANUEL
    • Nº de páginas : 312
    • Colección : CLIO. CRÓNICAS DE LA HISTORIA
    La biografía de Cervantes está plagada de mitos, de leyendas,
    de lugares comunes. Así desde el siglo XVIII y así también en
    nuestros días. Muchos de estos mitos, leyendas y lugares comunes
    nacieron de la falta de datos y documentos en sus orígenes, de la
    necesidad de imponer una determinada imagen sobre la vida de
    Cervantes para defender la genialidad y la supremacía de su Don
    Quijote. En esta última entrega de su excelente biografía
    cervantina, el catedrático José Manuel Lucía Megías, rescata al
    hombre Miguel de Cervantes en los últimos años de su vida, los
    que van desde la publicación de la primera parte del Quijote, en
    el Valladolid de 1604, hasta los primeros años del éxito del Persiles,
    en el Madrid de 1617. Años cruciales en la vida de Cervantes, que
    se convierte, año tras año, en una vida de papel, una vida en que
    verá la luz un programa literario único en los Siglos de Oro, que
    ha quedado ensombrecido por el éxito posterior del Quijote.
    Lucía Megías, en esta original indagación, ofrece una nueva
    mirada sobre el gran genio literario que fue Cervantes, un genio
    más allá de sus aventuras quijotescas, un genio que fue capaz de
    reivindicarse como narrador y como poeta alegórico y dramático;
    un autor que gozó del éxito de sus lectores, como lo muestran las
    continuas reediciones de las Novelas ejemplares y del Persiles en
    contraste con el fracaso editorial de la segunda parte del Quijote.
    ¿Un inédito Miguel de Cervantes? Más bien, el Cervantes de
    siempre, pero ahora estudiado con todas sus luces y sombras,
    con su capacidad de trascender la literatura de su tiempo.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.