• LA JUNTA DE VESTIR LA CASA (1636-1643).JUNTAS,FINANCIACIÓN DE LA CORTE Y VENALIDAD

    GIL MARTÍNEZ,FRANCISCO POLIFEMO EDICIONES HISTORIA Ref. 9788416335350 Ver otros productos del mismo autor
    En la primera mitad del siglo XVII la situación crítica de la hacienda regia arrastró a la monarquía a una incesante búsqueda de nuevas fuentes de financiación. Esta fue particularmente destacada durante el gobierno del Conde Duque de Olivares, que puso en marcha una gran y controvertida almoneda de...
    Dimensiones: 240 x 170 x 19 cm Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    25,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-16335-35-0
    • Fecha de edición : 01/09/2017
    • Año de edición : 2017
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : GIL MARTÍNEZ,FRANCISCO
    • Nº de páginas : 336
    En la primera mitad del siglo XVII la situación crítica de la hacienda regia arrastró a la monarquía a una incesante búsqueda de nuevas fuentes de financiación. Esta fue particularmente destacada durante el gobierno del Conde Duque de Olivares, que puso en marcha una gran y controvertida almoneda de mercedes regias con el fin de afrontar los crecientes gastos de la corona.
    La Junta de Vestir la Casa fue una de las instituciones creadas por el valido, en este caso para financiar mediante la venalidad los enormes gastos de la Casa Real, pero no fue la única institución de características similares. La formación de Juntas fue una de las políticas más características del valimiento de Olivares, pues probaron ser una útil herramienta para controlar la administración de la monarquía y centralizar el poder en las manos de unos pocos colaboradores.
    Este trabajo trata de acercarse a la práctica cotidiana del poder en la administración cortesana del siglo XVII y arrojar luz sobre el grupo de hombres que colaboró con el Conde Duque para llevar a la práctica las políticas por él diseñadas.
    Tiene una doble vertiente que se plasma en dos partes diferenciadas. En la primera se analiza el contexto político e institucional de las Juntas como parte del sistema de gobierno del valido, así como las diferentes políticas que a través de ellas se llevaron a la práctica con particular atención a la venalidad. La segunda parte aborda el estudio de una de estas instituciones, la Junta de Vestir la Casa, con el objetivo de examinar en detalle el funcionamiento de los procesos burocráticos. Para ello se abordan diferentes facetas: su ámbito jurisdiccional y las relaciones con otras instituciones, los miembros que la formaban, los procesos de consulta y despacho de los asuntos, las mercedes vendidas por la institución, el circuito del dinero hasta su aplicación final o el proceso de supresión de la propia Junta.
    Se convierte, por lo tanto, en un posible modelo para el estudio integral de una institución, ya que combina el contexto político y cortesano con el análisis a pequeña escala de su actividad, un esquema que puede ser útil también para abordar la labor desarrollada por instituciones con características similares.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.