• LOS POETAS TOMAN LA PALABRA.LA CONSTRUCCIÓN DE LA EDUCACIÓN LITERARIA EN LOS AUTORES NACIDOS EN POSGUERRA

    LANSEROS,RAQUEL VISOR,EDITORIAL LINGUISTICA.FILOLOGIA Ref. 9788498951899 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    RAQUEL LANSEROS, poeta y doctora en Didáctica de la Lengua y la Literatura, ha ejercido la docencia universitaria en Estados Unidos. Su obra poética ha sido íntegramente publicada en el volumen Esta momentánea eternidad. Poesía reunida (2005-2016) (Visor Libros, 2016). Esta monografía resulta esen...
    Dimensiones: 210 x 140 x 12 cm Peso: 270 gr
    POR CONFIRMAR
    15,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-9895-189-9
    • Fecha de edición : 22/03/2017
    • Año de edición : 0
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : LANSEROS,RAQUEL
    • Nº de páginas : 200
    • Colección : BIBLIOTECA FILOLÓGICA HISPANA
    • Nº de colección : 189
    RAQUEL LANSEROS, poeta y doctora en Didáctica de la Lengua y la Literatura, ha ejercido la docencia universitaria en Estados Unidos. Su obra poética ha sido íntegramente publicada en el volumen Esta momentánea eternidad. Poesía reunida (2005-2016) (Visor Libros, 2016).
    Esta monografía resulta esencial para comprender la formación estética y posterior construcción de la educación literaria en los poetas españoles nacidos durante la posguerra. Los nombres de Antonio Colinas, Eloy Sánchez Rosillo, Antonio Henández, Clara Janés, Joan Margarit y Juana Castro son unánimemente considerados entre los mejores poetas españoles nacidos en torno a la década de los cuarenta.
    El presente trabajo de investigación se adentra en la obra poética de estos seis autores, profundizando en el estudio de las circunstancias vitales y creativas de cada uno de ellos. Se lleva a cabo una indagación sobre su creación literaria, sus características estéticas, sus fuentes inspirativas y su adscripción generacional. Asimismo se estudian sus temáticas dominantes en diferentes épocas y poemas, buscando comprender en profundidad el desarrollo de su proceso creativo hasta el momento presente.
    Partiendo del análisis del paradigma estético dominante en la époc de la publicación de sus primeros libros, se realiza una introducción sobre la posición y el tratamiento de la poesía en la sociedad contemporánea, así como una contextualización histórico-social de las generaciones llamadas del 60, 68 y 70, que son ?dependiendo de los críticos? las tres generaciones a las que los poetas seleccionados pertenecerían por cronología.
    De igual modo, en el presente estudio poseen una importancia primordial las entrevistas personales realizadas a cada uno de los autores, que recaban información directa y constituyen un valioso documento filológico, didáctico y literario. Suponen una oportunidad de contrastar la información extraída de los estudios teóricos y críticos con las opiniones de los propios creadores a día de hoy. Dichas entrevistas han sido transcritas literalmente y adjuntadas como anexos al final del presente trabajo, ofreciendo un eficaz material de consulta.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.